¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación.  

    ¿Porqué una Tienda de souvenirs?

    El vocablo francés souvenirforma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata deaquello que se adquiere en un sitio a modo de recuerdo, como un testimonio deque dicho lugar fue visitado.

    Podría decirse que elobjetivo de un souvenir es la asociación de una vivencia con el objeto. Lossouvenirs también pueden servir como regalo: si una persona, en el medio de unviaje, compra un souvenir y a su regreso se lo entrega a un ser querido, leestará demostrando que pensó en él incluso durante sus vacaciones o recorridos.

    Debido a que los souvenirsresultan muy populares, su venta representa una fuente de ingresos importantepara las ciudades turísticas. En este sentido, es necesario distinguir entrelos productos industriales y los artesanales, ya que presentan variasdiferencias, que pueden interesar a los distintos tipos de consumidores. Por unlado, los souvenirs hechos a mano siempre poseen un cierto grado deautenticidad imposible de alcanzar por medio de un proceso industrial, aunqueno se trate de modelos exclusivos.

    Los artesanos no se limitana repetir el proceso de creación de forma fría y automatizada, sino queimprimen su pasión en cada figura, y eso se puede apreciar a simple vista.Claro que este nivel de dedicación también se traduce en el precio final de losartículos, algo que para muchos no se justifica, especialmente si deseanadquirirlos en grandes cantidades para repartirlos entre sus seres queridos alregreso de un viaje. Sin embargo, los amantes del arte prefieren invertir unpoco más de dinero para tener en sus manos algo único, que haya sido producidopor otro ser humano.

    El souvenir también seutiliza muy frecuentemente en las fiestas de cumpleaños u otras celebraciones,como un pequeño obsequio que se entrega a los invitados antes de que seretiren. Los objetivos en este caso son agradecerles por su presencia y darlesuno o más objetos que puedan conservar para recordar la reunión en el futuro.

    Los souvenirs de las fiestassuelen entregarse en bolsas o paquetes pequeños, y muchas personas dedican unabuena parte de la organización general de la reunión a encontrar el diseño y elcontenido ideales. Según se trate de una celebración de adultos o niños, escomún que el souvenir incluya golosinas, pequeñas figuras, arreglos florales yalguna tarjeta con una nota de agradecimiento.

    ¿Porqué una Tienda de souvenirs de eventos?

    El mercado del souvenirsiempre ofrece buenas oportunidades de negocios, sobre todo cuando la ofertaincluye productos innovadores y de calidad.

    Una de las ventajas de esterubro es que las opciones de productos que puedes ofrecer son muy variadas, yvan desde los clásicos recuerdos turísticos hasta los recuerditospersonalizados para eventos pasando por las artesanías.

    Además, toma en cuenta quelas tiendas más exitosas incluyen presentaciones cada vez más novedosas, conarreglos de bases de madera, latón, plástico o cerámica. Hoy también se hanpuesto de moda los globos metálicos, con un pequeño micrófono integrado que reproduceun mensaje personalizado.

    Tu margen de utilidaddespenderá en gran en medida de la innovación y calidad de tus artículos, siendo un promedio aceptable un30%, pero algunos artículos de innovación y alta demanda pueden llegar al 100%de utilidad.

    Los principales clientes sonmujeres entre 20 y 25 años, y la gran mayoría de clientes son ocasionales, esdecir, pasan por tu tienda de souvenirs y deciden realizar la compra, no hayuna base establecida de clientes.

    Los artículos más vendidosson chocolates, alcancías y plumas. Los menos vendidos son mochilas. Si despuésde seis meses la mercancía no se ha desplazado, entonces deberás colocarla enuna sección de artículos en liquidación para que no se vuelvan obsoletos. Considera también que la envoltura de souvenirs en bolsas, cajas, papely moños puede incrementar tus ventas entre un 15% y 20% por lo que esimportante que no dejes de ofrecer este servicio.

    Si quieres hacer un regaloespecial, una de las mejores opciones son las artesanías. No sólo por suarraigada tradición, sino porque se han transformado en símbolo de distinciónal tratarse de piezas únicas que por sus materiales se convierten en verdaderasobras de arte. Y lo mejor: son una gran oportunidad de negocios.

    Las artesanías abarcan desdela fabricación de todo tipo de diseños en hierro forjado -desde lámparas,marcos y candiles, hasta cantinas, salas, recámaras y comedores- hastaartículos de madera, herrería, barro y vidrio soplado. En este giro latendencia, sobre todo en mobiliario y artículos decorativos, se inclina haciael diseño colonial 100% mexicano.  Laclave para triunfar en este giro es seguir las tendencias y contar con lacapacidad de adaptarse a los gustos y especificaciones de los clientes,mediante cambios en colores, tamaños o texturas.

    La ubicación es fundamental.

    Busca una zona comercial o céntrica que registre un importante flujo depersonas y que sea de fácil acceso.

    Busca en la zona de tuciudad donde se localizan todas las tiendas de artesanos. En este tipo delugares se paga una renta de $25,000 mensuales por un local de 160 m2.

    Consejo: elige unasuperficie que te permita mostrar tus productos con holgura. No olvides que enestos comercios la exhibición de los artículos, después de la atención alpúblico, es indispensable para atraer a la clientela.

    No basta con tener unproducto muy novedoso, original, atractivo y a buen precio. Para cerrar laventa debes ofrecer una excelente atención al cliente. Por ello, uno de losretos es captar las ideas de los clientes.

    Desarrolla tu capacidad paraconocer sus gustos y atender sus necesidades. En este punto, pon atenciónespecial en quienes no tienen definido lo que buscan. Escúchalos yrecomiéndales distintas opciones. En cuanto a los que ya saben lo que quieren,enfócate en los artículos que se adapten mejor a sus gustos y, por supuesto, asu bolsillo.

    Preguntarle a tu cliente québusca (colores, estilos, utilidad de los objetos, etc.) es una prácticafundamental en un negocio de ventas al detalle. Es esencial contar conpolíticas de pagos que faciliten la venta, sobre todo de aquellos productoscuyos precios sean elevados para pagar al contado. Aunque manejes sistemas deapartado -regularmente con un 50% de anticipo- u otra estrategia de ventas,resulta indispensable contratar una terminal de cobro para aceptar pagos contarjeta de crédito y débito. Es aconsejable que realices un análisis de costospara que el precio de venta compense las comisiones que cobrará el banco,algunas tiendas de artesanías sólo reciben pagos electrónicos por ventasmayores a los $1,500 para no castigar su ganancia.

     MercadoPotencial

    Contar con una buenaplaneación y organización te ayudará a estar preparado para satisfacer lademanda en meses como febrero, cuando las ventas se duplican o triplican tansólo en las dos primeras semanas. La Navidad es la segunda mejor época, seguidadel 10 de mayo; mientras que marzo y noviembre registran una baja en lasventas. En cambio, en el periodo vacacional de junio y julio los ingresos secompensan por las graduaciones escolares, que demandan tanto souvenirs comodecoración de salones.  Recuerda que lapublicidad externa también es importante. Invierte en diseños creativos paraanunciar las temporadas, por ejemplo con un anuncio exterior o calcomanías ymantas vinílicas. 

    El secreto de este negocioes estar a la vanguardia, que te mantengas ofreciendo  diseños innovadores, brindando un buen tratoy atención rápida.  El cliente es muypeculiar. En ocasiones hay que hacer múltiples cambios hasta satisfacer susgustos porque, de lo contrario, no regresa. Sin embargo, los compradores secaracterizan por no escatimar en precios cuando el decorado les gusta.  Si te decides por este giro, necesitasinvertir continuamente en un inventario que dure, por lo menos, tres meses. Encaso de que tu producto se estanque y con el fin de evitar pérdidas, debesdarle valor agregado. ¿Cómo hacerlo? Antes de recurrir a las ofertas o remates,presenta tu mercancía como un arreglo, es decir, agrégale globos, dulces,figuras de papel, etc.

    Muchos negocios deartesanías empezaron desde casa y se transformaron en grandes fabricantes deartesanías. Algunos de ellos hasta se convirtieron en exportadores, otrostuvieron éxito desde el arranque y al primer año ya estaban duplicando o hastatriplicando su facturación. 

    El secreto de este negocioes estar a la vanguardia, que te mantengas creando diseños innovadores,brindando un buen trato y atención rápida. 

    El cliente es muy peculiar.En ocasiones hay que hacer múltiples cambios hasta satisfacer sus gustosporque, de lo contrario, no regresa. Sin embargo, los compradores secaracterizan por no escatimar en precios cuando el decorado les gusta. 

    La edad de los clientes deeste tipo de negocio va de los 20 a los 50 años. Considera que el 50% de laspersonas que entra al local lo hace con la idea de comprar algún adorno o accesoriopara su casa, oficina o para un regalo. Al final, sólo la mitad de estosprospectos se transforma en cliente. Quienes más compran son matrimonios deentre 30 y 35 años. 

    En el caso de un local deeste tipo, sólo el 5% de sus clientes son turistas internacionales que compranartesanías pequeñas que puedan llevarse como souvenirs. Por su parte, loscompradores nacionales levantan pedidos por montos más elevados y de maneraconstante.

    Aunque este tipo de negociono se considera de temporada -pues registra ventas durante todo el año-, lafacturación se eleva en vacaciones, Semana Santa y Navidad, así como en el Díade la Madre y en otras celebraciones. De esta forma, las ventas aumentan un 20%durante el verano, mientras que en los meses de marzo y diciembre se elevanhasta en un 100%. Para estas fechas la clave es surtir el negocio al menos 15días antes y, para evitar el sobreabastecimiento, se recomienda tener "detodo un poco", invirtiendo en una amplia gama de artículos, pero sin desembolsosexorbitantes. 

    Existe otra opción denegocio que no puedes dejar pasar: los regalos empresariales. Una reunión denegocios, seminarios, congresos u otros eventos son las ocasiones que loscorporativos utilizan para transmitir su imagen institucional. Para abarcareste segmento acude a las oficinas de relaciones públicas de las empresas de tuciudad con un catálogo de tus artesanías y ofrece la opción de añadirle a tusproductos el logo de la compañía. 

    Para surtir grandes pedidos-ya sea al mayoreo o a un solo cliente- debes cuidar que las artesanías guardencierta homogeneidad, pues a los compradores que les gustó tu muestra, esperanque los demás productos sean parecidos.

    Este aspecto es un factordeterminante al momento en que el negocio crece. Tienes que saber perfectamentetu capacidad de producción o abasto, ya que para vender la manualidad comoproducto terminado debes medir muy bien los tiempos de elaboración y rodeartede personal experimentado para no disminuir la calidad y, lo más importante,cumplir con los tiempos de entrega.

    La influencia de costumbresy estilos del occidente que se han incorporado gradualmente en los gustos yhábitos de los asiáticos establece una nueva oportunidad para los exportadoreslatinoamericanos.  En Asia aumenta lamoda por artículos tradicionales, más que modernos. Pero el mercado para lasartesanías mexicanas está prácticamente inexplorado. Entre los productos conmayor aceptación se encuentran los portarretratos, servicios de mesa,ornamentos de cerámica, floreros, fruteros y artículos navideños.  Se considera que los fabricantes mexicanoscuentan con la oportunidad de exportar a estos mercados libres de impuestos enesta categoría (con excepción de Malasia) por la originalidad en diseños,estilos, colores y calidad de sus productos. Prueba de ello es la exportaciónque México realiza a Europa y Estados Unidos, la cual otorga prestigio einterés al producto mexicano. 

    Para conocer mas detalles sobre Como Iniciar una Tienda de Souvenirs haz clic AQUÍ.